martes, 28 de enero de 2025

Palacio de Sada Rosado 2023


En restaurante Orgi, en Lizaso (Ultzama, Navarra). Palacio de Sada Rosado 2023 de Bodega de Sada, en la zona de la Baja Montaña dentro de la D.O. Navarra.

Rosado tradicional navarro, monovarietal de garnacha y elaborado por el método de sangrado, como obliga la D.O. Rebosante de frutas rojas, y con el frescor y la acidez propios de la Baja Montaña, lo que marca la diferencia con otros rosados más golosos de la Ribera del Ebro. Goza de una reputación más que merecida.

sábado, 25 de enero de 2025

Finca Lasierpe Rosado 2023

Finca Lasierpe Rosado 2023, de Dominio Lasierpe, en la D.O. Navarra. Bodega centenaria fundada en 1920 en Cintruénigo, en la Ribera Baja de Navarra, como Bodega Cirbonera Sociedad Cooperativa. 

Rosado tradicional de lágrima, monovarietal de garnacha elaborado por método de sangrado. Es un vino amplio, potente, con una entrada más golosa con notas de fresón, picotas y piruleta, que se equilibra al final con una acidez delicada. Muy representativo de los vinos de la zona. Poco habitual en Pamplona, bebido en Casa Luis, en el Segundo Ensanche.

martes, 21 de enero de 2025

Las Campanas Rosado 2023

Rosado de Bodegas Manzanos, fundada en Azagra a finales del siglo XIX y propiedad de la familia Fernández de Manzanos. Tienen también bodegas en la localidad de Campanas (Navarra) y Haro (La Rioja).

Es uno de los representantes clásicos de los rosados navarros, elaborado con garnacha de la Baja Montaña navarra mediante método de sangrado. De color rosa intenso, es un vino aromático, fresco, con claro protagonismo de frutos rojos, y una larga persistencia. Bebido en la Hosteria del Temple de la calle Curia de Pamplona, acompañando su tradicional frito de huevo "Moscovita". 

jueves, 16 de enero de 2025

Azpea Ileguri 2023


Azpea Ileguri 2023 de Bodegas Azpea, en la Villa de Lumbier/Ilunberri. Fundada en el año 2000, trabajan sus viñedos en ecológico, y por supuesto sus vinos cuentan con esta certificación.

Ileguri, que significa "terciopelo" en euskera, es su rosado, monovarietal de Garnacha y elaborado por método de sangrado como es habitual en la D.O. Navarra, con una maceración de 32 horas en este año. Tiene el frescor y la acidez propia de los rosados de la Baja Montaña, aunque con un dulzor de frutos rojos y golosina que le da una especial redondez. Del color no digo nada, la foto habla por sí sola.

lunes, 13 de enero de 2025

Ilagares Rosado 2023

Ilagares Rosado 2023 de Bodegas San Martín, en la Baja Montaña de la D.O. Navarra. Bodega Cooperativa fundada el 5 de julio de 1914, que se fusionó con la Cooperativa Unión de Cosecheros, también conocida como Ilagares por encontrarse en ese término. Forma parte del equipo Gonzalo Celayeta, enólogo con una gran reputación en Navarra gracias también a su proyecto personal (La Huella de Aitana, El Piano, Huracán Daniela, etc).

Ilagares es un rosado tradicional navarro, monovarietal de garnacha elaborado por método de sangrado. Vino potente, muy frutal, quizá algo más goloso que otros vinos de la zona, lo que lo hace particularmente equilibrado. Durante un aperitivo al sol, un auténtico peligro.

sábado, 11 de enero de 2025

La Huella de Aitana 2023


La Huella de Aitana 2023, D.O. Navarra, de Gonzalo Celayeta Wines, proyecto personal del enólogo olitense Gonzalo Celayeta, muy implicado también en Bodegas San Martín y Bodegas Unsi. Este proyecto empezó a andar en el año 2004, y pretende elaborar vinos tradicionales respecto a la zona y el varietal, y originales en cuanto a que tengan detrás una historia que los haga únicos y muy personales.

Es el caso de La Huella de Aitana, elaborado desde el 2011 en homenaje a su hija Aitana, cuando esta tenía 1 año. Se trata de un rosado monovarietal de garnacha de la parte baja de San Martín de Unx, con una crianza de 4 meses con sus lías en barrica de roble americano. Es una vuelta de tuerca al rosado tradicional navarro, con una garnacha golosa y frutal que se ensambla a la perfección con la barrica, que aporta suaves notas de madera, vainilla y tostados. Elegante y equilibrado, de un año para otro baja algo la acidez y gana redondez, permitiendo escoger el punto de madurez que más le guste a cada uno.

jueves, 9 de enero de 2025

Cara Nord Trepat Rosat 2023

Cara Nord Trepat Rosat 2023 de Celler Cara Nord, de la D.O. Conca de Barberà. Esta bodega, propiedad del enólogo Tomàs Cusiné, está dentro del Monasterio del Poblet, y comenzó su actividad en el 2012. Las viñas se encuentran en la cara norte de la Sierra del Prades.

Monovarietal de uva Trepat, autóctona de la zona, del Parc Natural de les Muntanyes de Prades. Elaborado por método de sangrado. Es un rosado pálido, particularmente frutal, sobretodo fruta de hueso, frutos rojos e incluso sandía, y que en boca termina en una acidez firme, algo salina, que recuerda a pomelo, albaricoque y rosas. Intenso, fresco y equilibrado, muero de ganas de conocer otros vinos de esta bodega.