lunes, 3 de febrero de 2025

Chivite Las Fincas Rosado 2023


Vino de Bodegas Chivite, en Cintruénigo, en la Ribera Baja Navarra. Bodega clásica de la D.O. Navarra, cuyos orígenes se remontan a 1647, producen algunos de los vinos de más reputación de esta zona.

A diferencia de los rosados tradicionales navarros, habitualmente monovarietales de garnacha y con de color más intenso, este tiene también uva tempranillo, aunque mantiene el método de elaboración por sangrado propio la zona. Rosado fresco y elegante, equilibrado entre la fruta y las flores, y con bastante complejidad, una de los grandes descubrimientos del año pasado. Excelente opción para salirse de un poco de lo habitual.

sábado, 1 de febrero de 2025

La Croix du Prieur Rosé 2023


En Maison Eguiazabal, en Hendaya. La Croix du Prieur Rosé 2023, AOP Côtes de Provence de Domaine Coussin, perteneciente a la familia Sumeire desde el año 1903.

Viñedos de 30 años, coupage de Garnacha, Syrah y Cinsault en proporciones 50%, 30% y 20% respectivamente, estabulación durante 18 días y posterior fermentación en inox. Muy aromático, destaca la fruta, sobretodo el albaricoque. Paso por boca fresco y equilibrado, con un punto cítrico y mineral. Perfecto compañero para un día soleado.

martes, 28 de enero de 2025

Palacio de Sada Rosado 2023


En restaurante Orgi, en Lizaso (Ultzama, Navarra). Palacio de Sada Rosado 2023 de Bodega de Sada, en la zona de la Baja Montaña dentro de la D.O. Navarra.

Rosado tradicional navarro, monovarietal de garnacha y elaborado por el método de sangrado, como obliga la D.O. Rebosante de frutas rojas, y con el frescor y la acidez propios de la Baja Montaña, lo que marca la diferencia con otros rosados más golosos de la Ribera del Ebro. Goza de una reputación más que merecida.

sábado, 25 de enero de 2025

Finca Lasierpe Rosado 2023

Finca Lasierpe Rosado 2023, de Dominio Lasierpe, en la D.O. Navarra. Bodega centenaria fundada en 1920 en Cintruénigo, en la Ribera Baja de Navarra, como Bodega Cirbonera Sociedad Cooperativa. 

Rosado tradicional de lágrima, monovarietal de garnacha elaborado por método de sangrado. Es un vino amplio, potente, con una entrada más golosa con notas de fresón, picotas y piruleta, que se equilibra al final con una acidez delicada. Muy representativo de los vinos de la zona. Poco habitual en Pamplona, bebido en Casa Luis, en el Segundo Ensanche.

martes, 21 de enero de 2025

Las Campanas Rosado 2023

Rosado de Bodegas Manzanos, fundada en Azagra a finales del siglo XIX y propiedad de la familia Fernández de Manzanos. Tienen también bodegas en la localidad de Campanas (Navarra) y Haro (La Rioja).

Es uno de los representantes clásicos de los rosados navarros, elaborado con garnacha de la Baja Montaña navarra mediante método de sangrado. De color rosa intenso, es un vino aromático, fresco, con claro protagonismo de frutos rojos, y una larga persistencia. Bebido en la Hosteria del Temple de la calle Curia de Pamplona, acompañando su tradicional frito de huevo "Moscovita". 

jueves, 16 de enero de 2025

Azpea Ileguri 2023


Azpea Ileguri 2023 de Bodegas Azpea, en la Villa de Lumbier/Ilunberri. Fundada en el año 2000, trabajan sus viñedos en ecológico, y por supuesto sus vinos cuentan con esta certificación.

Ileguri, que significa "terciopelo" en euskera, es su rosado, monovarietal de Garnacha y elaborado por método de sangrado como es habitual en la D.O. Navarra, con una maceración de 32 horas en este año. Tiene el frescor y la acidez propia de los rosados de la Baja Montaña, aunque con un dulzor de frutos rojos y golosina que le da una especial redondez. Del color no digo nada, la foto habla por sí sola.

lunes, 13 de enero de 2025

Ilagares Rosado 2023

Ilagares Rosado 2023 de Bodegas San Martín, en la Baja Montaña de la D.O. Navarra. Bodega Cooperativa fundada el 5 de julio de 1914, que se fusionó con la Cooperativa Unión de Cosecheros, también conocida como Ilagares por encontrarse en ese término. Forma parte del equipo Gonzalo Celayeta, enólogo con una gran reputación en Navarra gracias también a su proyecto personal (La Huella de Aitana, El Piano, Huracán Daniela, etc).

Ilagares es un rosado tradicional navarro, monovarietal de garnacha elaborado por método de sangrado. Vino potente, muy frutal, quizá algo más goloso que otros vinos de la zona, lo que lo hace particularmente equilibrado. Durante un aperitivo al sol, un auténtico peligro.