domingo, 25 de mayo de 2025

Guerinda Casalasierra 2024 (D.O. Navarra)

Máximo Abete es otra de las bodegas más reputadas de la Baja Montaña de la D.O. Navarra, emplazada en San Martín de Unx. Lleva el nombre su fundador y padre de las actuales propietarias, Yoanna y María, quienes trabajan los viñedos con la ayuda del marido de la primera, Juanma Priego. Como es habitual en la zona, en los viñedos predomina la garnacha tinta, pero también han elaborado vinos muy interesantes con garnacha gris, viura, tempranillo, etc.

Guerinda Casalasierra 2024 es un rosado tradicional navarro, monovarietal de garnacha, elaborado por método de sangrado, con 12 horas de maceración en frío y fermentación en hormigón. Es un rosado especialmente fresco, de una acidez firme con notas de fresas, cerezas silvestres, grosellas y cítricos que aguantan un buen tiempo en la boca. Muy popular en Navarra, yo lo suelo preferir con unos meses más para que se atenúe algo la acidez, pero es un representante estupendo de los rosados de la Baja Montaña.

jueves, 15 de mayo de 2025

Alma de Unx Rosado 2023 (D.O. Navarra)

Últimamente se está hablando mucho de la serie Alma de Unx de la Bodega Cooperativa San Martín de Unx, ya mencionada hace unos meses, y más en particular de su vino rosado debido a que, pese a que se elabora desde hace poco tiempo, este año ha sido seleccionado como uno de los representantes de la D.O. Navarra.

Se trata de un rosado monovarietal de garnacha elaborado por método de sangrado, pero cuenta con la pecularidad de que realiza una crianza de 3 meses con sus lías en barrica de roble, algo infrecuente. De color fresa intenso, combina las notas propias del varietal (picota, piruleta) con delicados tostados de la barrica. Más bien goloso al principio, termina en un final largo con una buena acidez. Un vino impecable.

sábado, 10 de mayo de 2025

Goiz Argi 2024 (D.O. Navarra)

Goiz Argi es el rosado de Mendiko, una bodega familiar fundada en el año 2001 por Imanol Ibero en Aibar, localidad de la Baja Montaña de la D.O. Navarra a escasos kilómetros de Lumbier. Algo característico de esta bodega es que cultivan sus viñedos y elaboran sus vinos bajo certificación ecológica.

Se trata de un monovarietal de Garnacha, como es habitual en la región. A pesar de ser del 2024 tiene un color algo anaranjado. Más dulce en nariz, con algún recuerdo de piruleta alrededor de la fruta roja, que en boca, donde la acidez arrastra el sabor hacia las fresas y cerezas silvestres, cítricos y minerales. Es sencillo y fácil de beber, ideal para el consumo desenfadado con buena compañía.